“Sólo hay una cosa en el mundo peor que estar en boca de los demás, y es no estar en boca de nadie.” Oscar Wilde
—
Vivimos en un mundo global, donde el Comercio Internacional y las transacciones manejan el mundo. Por eso las empresas necesitan personas con sólidos conocimientos en importación y exportación, personas que no solo sepan qué comprar o vender, sino que conozcan el momento oportuno, los costos del traslado de la mercadería y los medios de transporte a utilizar para lograr que el proceso sea eficaz, y la iniciativa para ampliar los horizontes de cualquier compañía.
¿Qué hace un técnico en comercio internacional?
El profesional de Comercio Internacional y Aduanas tiene una importante formación en comercialización y negociación internacional, está preparado para realizar estudios de mercado y participar en la organización del proceso de importación y exportación de productos y servicios, aspectos aduaneros, fiscales, bancarios, consulares y logísticos. Dentro de su formación cuenta con las bases para la gestión aduanera, lo que le permite incorporar la teoría y práctica necesaria para desempeñarse como despachante y agente de transporte aduanero, previa evaluación de los entes reguladores correspondientes.
¿Dónde puede trabajar?
El profesional en Comercio Exterior se puede desarrollar en toda entidad que realice intercambio de bienes físicos con otros países. Puede trabajar en el departamento de comercio exterior de un banco, o de una empresa exportadora/ importadora. Puede trabajar en la aduana. Puede trabajar en un organismo certificador de normas de origen o haciendo controles de certificación previos a la exportación de productos dentro del departamento de logística y transporte de una empresa o de manera tercerizada.
Puede certificarse como Despachante de Aduana o Agente de Transporte Aduanero.
Certificación Intermedia: Analista en Gestión Aduanera
Se logra con la acreditación de espacios curriculares específicos, definidos por el plan de estudios.
Con el objetivo de sumar oportunidades de profesionalización para sus egresados, resulta de vital importancia la vinculación con universidades nacionales e internacionales que te permiten continuar tus estudios de licenciatura con convenios de articulación, así como generar intercambios y cursos de especialización en otros países.
Los egresados de Fundación Universitas alcanzan el título de Licenciados en Universidades con las que se han establecido Convenios.
Fundación Universitas junto al Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos de España, ofrece a sus estudiantes una Semana Académica Internacional en la cual obtendrán sólidos conocimientos de cómo posicionar un negocio o empresa en el exterior a través del contacto directo con diferentes compañías, conociendo de primera mano su experiencia.
Además de obtener una certificación internacional tendrán la oportunidad única de conocer la ciudad de Madrid y su extensa oferta cultural, gastronómica y de ocio.