“La línea entre el orden y el desorden reside en la logística.” Sun Tzu
—
La logística es un conjunto de enfoques y herramientas utilizadas para coordinar y/o integrar eficientemente a proveedores, empresas productoras, centros de distribución y puntos de venta entre otros. Un producto “no existe” para el consumidor si no está en el lugar buscado, de la manera que el cliente espera, con el valor que está dispuesto a pagar y en el momento en que decide adquirirlo.
Perfil Profesional
El profesional de la Logística está preparado para gestionar y optimizar los procesos que componen el flujo de materiales y servicios desde el proveedor hasta el cliente. Debe tener una mirada global de todos las etapas que conforman la ruta de un producto desde su elaboración hasta su comercialización, o se puede especializar en alguna etapa en concreto, como pueden ser las compras, el servicio al cliente, los inventarios, el almacenamiento y embalaje o transporte netamente.
¿Dónde puede trabajar?
El profesional de la Logística está preparado para trabajar en cualquier tipo de área, ya sea comercial o fuera de ella, administrando insumos públicos. Planifica y programa el almacenamiento, manipulación, distribución y transporte del stock, optimizando el resguardo del producto, los tiempos y los costos. Puede trabajar en relación de dependencia o de manera tercerizada desde un emprendimiento propio.
Certificación Intermedia: Analista en Logística
Se logra con la acreditación de espacios curriculares específicos, definidos por el plan de estudios.
Con el objetivo de sumar oportunidades de profesionalización para sus egresados, resulta de vital importancia la vinculación con universidades nacionales e internacionales que te permiten continuar tus estudios de licenciatura con convenios de articulación, así como generar intercambios y cursos de especialización en otros países.
Los egresados de Fundación Universitas alcanzan el título de Licenciados en Universidades con las que se han establecido Convenios.
Fundación Universitas junto al Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos de España, ofrece a sus estudiantes una Semana Académica Internacional en la cual obtendrán sólidos conocimientos de cómo posicionar un negocio o empresa en el exterior a través del contacto directo con diferentes compañías, conociendo de primera mano su experiencia.
Además de obtener una certificación internacional tendrán la oportunidad única de conocer la ciudad de Madrid y su extensa oferta cultural, gastronómica y de ocio.