“La mejor manera de predecir el futuro es creándolo.” Peter Drucker
—
La Administración de Empresas es una ciencia social que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de una empresa con el fin de optimizar el uso de los mismos y obtener el mayor beneficios posible para la organización.
Perfil Profesional
El Administrador de Empresas tiene una clara orientación a la acción y la toma de decisiones. Cuenta con habilidades técnicas, para desenvolverse en las tareas diarias, habilidades humanas ya que traba con el personal, y habilidades conceptuales para poder entender los problemas que se pueden presentar en una organización. Tomar acción para resolver problemas mediante objetivos a corto, mediano y largo plazo seleccionando como consecuencia, los recursos necesarios para poder cumplirlos. Dentro de la empresa puede especializarse en algún área particular tales como finanzas, tesorería, presupuesto, costos, recursos humanos, operaciones, marketing, negocios, etc. Al tener capacidad de organizar, controlar y gestionar varios de los recursos con los que una empresa cuenta, muchas veces puede implementar el mismo proceso de gestión en cada una de ellas y así unificar a toda la empresa bajo un mismo sistema de trabajo.
¿Dónde puede trabajar?
El profesional en Administración de empresas se puede desarrollar tanto en el ámbito público como en el privado dentro de todas las tareas que hacen al ordenamiento y optimización de los recursos dentro de una organización. Puede asesorar a entidades sin fines de lucro, como a instituciones privadas lucrativas, gubernamentales o educativas. También puede desarrollar su propio emprendimiento.
Certificación Intermedia: Analista Financiero
Se logra con la acreditación de espacios curriculares específicos, definidos por el plan de estudios.
Con el objetivo de sumar oportunidades de profesionalización para sus egresados, resulta de vital importancia la vinculación con universidades nacionales e internacionales que te permiten continuar tus estudios de licenciatura con convenios de articulación, así como generar intercambios y cursos de especialización en otros países.
Los egresados de Fundación Universitas alcanzan el título de Licenciados en Universidades con las que se han establecido Convenios.
Fundación Universitas junto al Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos de España, ofrece a sus estudiantes una Semana Académica Internacional en la cual obtendrán sólidos conocimientos de cómo posicionar un negocio o empresa en el exterior a través del contacto directo con diferentes compañías, conociendo de primera mano su experiencia.
Además de obtener una certificación internacional tendrán la oportunidad única de conocer la ciudad de Madrid y su extensa oferta cultural, gastronómica y de ocio.
Conocé todas nuestras carreras aquí
Características
- Titulo Técnico Superior en Administración de Empresas
-
Resolución
Res. 0800/DGE/18 (presencial)
Res. 0487/DGE/08 (online)
- Duración 3 años
-
Modalidad
- Presencial
- Semipresencial
- Corporativa
- Online
-
Turnos
Mañana: de 9 a 12.30
Noche: de 20.30 a 23.30
- Sedes Guaymallén: Zapata 125
PRIMER AÑO |
Informática y tecnología I | Matemática |
Inglés | Estadística |
Administración | Comunicación, comprensión y producción de textos |
Contabilidad | Oratoria |
Microeconomía | Práctica profesionalizante I |
SEGUNDO AÑO |
Informática y tecnología II | Problemática sociocultural y del trabajo |
Inglés técnico | Cálculo financiero |
Macroeconomía | Gestión financiera |
Comercialización | Introducción al derecho |
Estructura de costos | Derecho de la empresa |
Desarrollo territorial | Práctica profesionalizante II |
TERCER AÑO |
Formulación y evaluación de proyectos | Control de gestión |
Producto y servicio | Práctica impositiva y de liquidación de sueldo |
Logística general | Derecho laboral |
Habilidades interpersonales | Administración de personal |
Creatividad e innovación | Gestión de la calidad |
Ética profesional | Psicología organizacional |
Psicología organizacional | Práctica profesionalizante III |
Pasos para el Ingreso e Inscripción
Paso 1: Elige tu carrera, investiga sobre lo que te gusta, pregunta.
Paso 2: Elige la modalidad y turno de cursado. Proyecta y planifica tu carrera con el resto de las actividades de tu vida.
Paso 3: Cuando tengas resuelto lo anterior, completa el formulario de inscripción y acercate con la siguiente documentación:
- Original y Fotocopia del DNI 1º y 2º hoja.
- Original y Fotocopia de la Partida de Nacimiento.
- Original y Fotocopia del Certificado Analítico de tus estudios secundarios, o Certificado de Estudio en Trámite (el mismo se debe renovar cada 3 meses). Los alumnos que adeuden materias del secundario tienen plazo para rendirlas hasta el 31/07/2019.
- Certificado de Aptitud Psicofísica.
Inscripción especial para mayores del 25 años sin secundario completo.
Inscripción especial para los aspirantes encuadrados en el artículo 7º de la Ley de Educación Superior mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios. En este caso deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 25 años o más, o haberlos cumplido antes de marzo.
- Trabajar o haber trabajado en actividades relacionadas con la carrera en la cual desea inscribirse.
- Currículum Vitae (formato de la DES).
- Fotocopia DNI (1° y 2° hoja).
- Analítico provisorio del secundario o certificado de 7° grado.
Ciclo introductorio
Queremos recibirte con los brazos abiertos y darte una feliz bienvenida a Fundación Universitas.
El ciclo introductorio tiene el propósito de brindarte un acercamiento a nuestra institución, su sistema de cursado (perfectamente combinable con tu vida laboral), y darte un completo panorama sobre la carrera elegida.
Además, en este espacio podrás acceder a información sobre nuestros convenios de articulación con Universidades, y las posibilidades de realizar tus prácticas en reconocidas empresas del medio.
¿Puedo presentar materias aprobadas en nivel superior como equivalencias?
Si tenés materias aprobadas de estudios anteriores vinculadas a esta carrera, las podés presentar para ser evaluadas como equivalencias.
¿Qué es el ABE?
El Área de Bienestar Estudiantil, es un espacio donde se trabaja aspectos integrales que hacen al recorrido en sus estudios superiores, teniendo como objetivo contribuir a su proceso formativo a través de acciones concretas vinculadas a proyectos y programas orientados a las necesidades, dificultades, intereses y expectativas de los alumnos.
¿Cuál es la diferencia entre Licenciado y Técnico?
El Licenciado es aquel que tiene una licencia para ejercer determinada profesión. Estudiar una licenciatura lo formará de manera más amplia y teórica.
El Técnico es un profesional orientado a la aplicación de los contenidos y estudia materias específicas a la disciplina elegida. Además, la carrera cuenta con cinco prácticas profesionalizantes que lo vinculan rápidamente al mercado laboral.
¿Por qué elegir la modalidad on line o con modalidad corporativa?
Porque te permite:
1) Estudiar donde y cuando puedas. Vos organizás tus horarios desde donde estés y a través del dispositivo que prefieras (celular, tablet, netbook). El e-learning te brinda flexibilidad.
2) Trabajar con una metodología de enseñanza – aprendizaje colaborativa. No trabajás solo, sino que construís el conocimiento interactuando con grupos de estudio y facilitadores.
3) Acceder a un entorno virtual amigable con materiales multimediales siempre actualizados. Aprendé a través de diversos formatos: audio, video, infografías interactivas y simuladores, por nombrar solo algunos.
4) Promover tu autodesarrollo y autoadministración. Encontrá propuestas pedagógicas personalizadas que potencien tu talento y se adecuen a tu ritmo de aprendizaje.
5) Utilizar la tecnología como aliada en el proceso de aprendizaje. Optimizás los recursos naturales y cuidás el planeta.
6) La modalidad corporativa te permite hacer tu carrera online desde el lugar que quieras con una única clase presencial cada 21 días. Esta clase especial está dictada por profesionales expertos que te brindan la aplicación práctica de los contenidos en cada materia. El resto del tiempo, el cursado es 100% virtual, accediendo desde cualquier lugar a cualquier hora.
¿Cuáles son las modalidades de cursado?
Presencial:
Turno mañana | 9 a 12:30 hs | 4 días a la semana.
Turno tarde | 13.30 a 16:45 hs | 4 días a la semana.
Turno noche | 20.30 a 23:30 hs | 4 días a la semana.
La modalidad presencial genera una relación especial con tus compañeros y profesores mediante el cursado diario. Los bloques académicos te permiten analizar la teoría y aplicar los contenidos mediante análisis de casos o proyectos profesionales. Es parte de una experiencia plena para la vida universitaria orientada a quienes disponen de los tiempos necesarios para cursar en cualquiera de los 3 turnos disponibles, mañana, tarde o noche.
Semipresencial
Turno noche | 20:30 a 23:30hs | 2 días a la semana
Cursado de 2 días a la semana en el turno noche con materias específicas y complemento virtual de aprendizaje por plataforma virtual.
100% Online
Esta modalidad te permite estudiar donde y cuando puedas, organizar tus horarios a través del dispositivo que prefieras. Trabajar con una metodología de enseñanza – aprendizaje colaborativa, construir el conocimiento interactuando con grupos de estudio y facilitadores en un entorno virtual amigable con materiales multimediales siempre actualizados. Encontrás propuestas pedagógicas personalizadas que potencian tu talento y se adecuen a tu ritmo de aprendizaje.
Faculty
JUAN MARQUE
Máster Ejecutivo en Business Administration (MBA) de la Universidad Francisco de Vitoria en España, con especialidad en Marketing. Presidente y fundador de Motivation School SA, ex presidente de Assist Card International Colombia, ex Gerente General de Automóviles Citroën, ex Asesor Jefe de la Organización de los Estados Americanos, MAPP OEA, experto internacional en “Capacitación y Formación Ejecutiva”. Desde hace 15 años trabaja sobre estas temáticas en más de 15 países, con empresas multinacionales, como consultor senior, conferencista, asesor de juntas directivas y profesor de maestrías. Leer +
ROLANDO SANTONI
MBA, Universidad de Córdoba, Argentina. Ingeniero Industrial, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Diplomado en Dirección Estratégica, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Ha ocupado posiciones gerenciales en el área comercial de importantes compañías nacionales de servicios.
MARIO PENSA FERNÁNDEZ
Comunicador Social, Publicista especializado en branding con 15 años de experiencia en Dirección Creativa en Chile, México y Argentina. Especialista en marcas y branding y en diseño de estrategias de comunicación. Consultor de Comunicaciones de UNICEF. Ha trabajado en empresas de primera línea internacional en diagnóstico de marca, posicionamiento y estrategia de comunicación, diseño y administración de plan de medios, perfil de identidad corporativa. Ha sido Director Creativo de una importante empresa de publicidad chilena.
MATÍAS MANAGÓ
Licenciado en Administración – UCA.
Se desempeño en el área directiva de marketing y ventas de empresas como Easy y Duty Free S.A.. Fundador de Mendoza Wine Tour – Empresa de viajes y turismo. Prestigioso docente en el área de marketing y ventas en reconocidas instituciones en carreras de grado y posgrado.
PABLO GONZÁLEZ
Extensa experiencia en desarrollo y gestión comercial de proyectos empresarios y corporativos a través de Internet. Dirigió ADEN International Business School, digitalizando sus operaciones y convirtiendo el brazo OnLine en el más rentable y con mayor facturación del grupo distribuido en más de 27 sedes en América Latina, España y Estados Unidos.
Profesor de la asignatura Marketing Digital del MBA de EUNCET Business School y Universidad Politécnica de Cataluya, Barcelona, España. Profesor de la orientación en Marketing Digital del MBA de la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España. Profesor de la asignatura Dirección Comercial en Entornos Virtuales de la Maestría en Marketing y Ventas de EUNCET Business School y Universidad Politécnica de Cataluya, Barcelona, España. Profesor del programa Specialization in Digital Marketing de University of California at Irvine Extension (USA) y ADEN International Business School.