¿Sabés cómo nació Netflix?

Actualmente puede que muchos no logren imaginarse un mundo sin Netflix. En realidad, ese mundo nunca existió. Lo que hoy se nos hace tan común, buscar una película o serie por género, actor, etc., antes era una práctica habitual en el videoclub, entonces lo que evolucionó fue el formato.
Reed Hasting nació un 8 de octubre de 1960, en Boston. Se graduó de la carrera de matemática y ejerció como profesor durante casi 3 años para ahorrar dinero y poder hacer un máster en ingeniería informática. En su primer trabajo luego del máster inventa una herramienta para depurar software, lo que lo lleva a independizarse al año para crear Pure Software en 1991, empresa que vendería en 1997. Ese mismo año, tras un hecho anecdótico nace Netflix.
Reed alquiló la película Apolo XIII en la mega cadena de videoclubs Blockbuster. Se demoró en devolver la película y cuando lo hizo le cobraron una penalidad bastante alta, lo que lo llevó a pensar ¿cómo sería un videoclub donde no te cobraran multas? Como una utopía al año siguiente Reed lanzaba Netflix junto a Marc Randolph.
Al comienzo fue un sitio web para alquiler y venta de DVD’s. Un año más tarde incorporan el servicio de subscripción, dónde los socios podían alquilar de manera ilimitada DVD’s por una tarifa mensual bastante accesible. En solo 5 años Netflix logró ser una empresa estable, con más de 4 millones de suscriptores.
En 2007 presentan el formato por streaming que permite a los usuarios acceder a las películas desde sus computadoras.
Fue cuestión de tiempo para que Netflix comenzara a verse a través de otros dispositivos cómo PS3 y Xbox360. En 2012 llega a Reino Unido, habiendo conquistado anteriormente parte de Latinoamérica y el caribe. En enero de 2013 Netflix lanza “House of Cards” primera serie producida por ellos mismos, lo que significó la conquista total de su público, ya no solo sabían que querían los usuarios, sino que lo podían llegar a querer también.
Al año siguiente el número de suscriptores alcanzaba los 50 millones, y hoy son más de 100 en todo el mundo.