Uber, traslados a través de una app

En Fundación Universitas nos preguntamos a menudo cómo surgieron las grandes marcas que actualmente lideran el mercado. Hoy conoceremos un poco más del surgimiento de Uber.
En la vida siempre hay que estar atentos, ya que hasta un hecho desafortunado puede ser el disparador de una idea exitosa. Así fue como les sucedió a Garret Camp y Travis Kalanick. Ambos eran emprendedores que habían logrado ubicar sus startups en grandes empresas y se encontraron en París en unas jornadas tecnológicas buscando nuevas ideas. Era el invierno de 2008, una tarde fría y nevada dónde les resultó casi imposible conseguir un taxi. Ahí nace la idea de lo que hoy conocemos como Uber.
En el 2009 se funda Ubercab, con su sede central en San Francisco. Al principio fue una app para pedir autos Premium en algunas áreas metropolitanas. Dos años después la empresa es renombrada como Uber y se convierte en un servicio completamente disponible en toda la ciudad de San Francisco. Si bien al principio su costo era superior al de un taxi común, la base de su éxito fue que con solo presionar un botón podías solicitar uno. El crecimiento hizo que se expandiera a otras ciudades de EEUU e incluso de Europa. En julio del 2012 Uber anuncia una innovación en su servicio a través de Uber X, que era un proyecto de transporte a bajo costo. Esto fue lo que permitió a otras personas conducir sus propios autos bajo el nombre de la aplicación. El crecimiento fue tal que al año siguiente la compañía inauguró sus servicios en India y algunas ciudades de África. En el 2014 Uber llega oficialmente a China. Para el 2015, ya no solo era Uber y UberX, sino que habían puesto en marcha servicios como UberRUSH, servicio de entrega de mensajería en Manhattan; Uber POOL, servicio para compartir el viaje ahorrandole dinero a los usuarios; UberCARGO, servicio de entregas instantáneas en Hong Kong y UberEATS, servicio de delivery, lo que convirtió a Uber no solo una app de transporte sino en una compañía de servicios logísticos. Actualmente opera en 633 ciudades alrededor del mundo y tiene más de 40 millones de usuarios.
Reflexión FU: para lograr innovar el mercado del transporte y la logística se necesitaron conocimientos en Logística, Comercio Internacional y Relaciones Públicas
Leer nos reinventa. Artículo inspirado por: Tentulogo contenidos. Uber, la innovación de una stardup que abrió nuevos caminos. Recuperada en https://tentulogo.com/uber-la-innovacion-de-una-startup-que-abrio-nuevos-caminos/